Tiempo gramatical: La narración de la obra al comienzo hizo a lución a tiempos pasados como ser “ellos eran soldados “también hizo un tiempo presente conforme fue la obra se hizo u futuro del sistema de la desigualdad en Honduras.
Tiempo cronológico: Esta obra fue basada en 1842 cuando los Doroteo y Cipriano eran hermanos Cano; dos campesinos morazanistas, que siendo acusados de brujos por el régimen y la iglesia, atados al monumento de la Cruz del Perdón, fueron dilapidados hasta masacrarlos, ya que el habitante de aquel pequeño pueblo, que no les lanzara siete pedradas, no tenían mucha suerte. Su lectura tiene la virtud de trasladarnos a un hecho trágico de la historia centroamericana: la caída de la revolución morazanista y el retorno de la 'reacción inquisitorial' a nuestros países, cuyas sombras espesas aún hacen sentir sus efectos.
Este libro en especial nos traslada a un hecho trágico de la historia centroamericana: la caída de la revolución morazanista y el retorno de la 'reacción inquisitorial' a nuestros países, cuyas sombras espesas aún hacen sentir sus efectos paralizantes. Narrando un hecho real de dos soldados de una época antigua del siglo XIX en ambiente de conflictos de poder que se daban en Centroamérica en una cultura religiosa donde predominaba e catolicismo y eran regidos por las decisiones de orden militar de la sociedad este libro nos relata la historia de los hermanos Cano que después de pertenecer al ejercito del General Francisco Morazán regresan a su pueblo y lo encuentran en un estado de ignorancia que ellos pretenden cambiar sin embargo su conocimiento es dejado ver como producto de hechicería por la gente importante del pueblo yaqué ven en la educación de su pueblo una amenaza a sus intereses hasta el punto que el mismo pueblo termina matándolos El tiempo en el que se desarrolla la historia, es en la época post morazanica, los hombres que lucharon al lado del General Francisco Morazán Quezada regresaban a sus casas, luego de que su líder fuera asesinado después de ganar la batalla de la Trinidad en Costa Rica.La historia se cuenta en el año 1843, un año después de la muerte de Morazán. Es un tiempo de crisis social en Honduras; de mucha desigualdad. Es una historia narrada de forma lineal ya que presenta su narrativa desde el pasado, presente y futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario